Deslizamiento de embrague
Si conduce un vehículo con una transmisión manual, está familiarizado con el embrague. En un vehículo manual solo encontrará un pedal de embrague, ya que las motocicletas deben desconectarse y accionarse en ciertos momentos durante el viaje.
Normalmente, es necesario aplicar algo de presión al pedal del embrague para esta liberación. Sin embargo, si ni siquiera necesita aplicar mucha presión al embrague para apagar el motor, esto se llama embrague deslizante.
Esta condición a menudo ocurre en vehículos que a menudo conducen en tráfico congestionado, automóviles con conductores más nuevos y vehículos de alto rendimiento que conducen con fuerza. Si alguna de estas Condiciones se aplican a usted, no se sorprenda si tiene problemas de deslizamiento con el embrague.
Es importante notar un embrague deslizante antes de que cause problemas graves para usted o su vehículo. No desea que el motor se desprenda de las ruedas motrices a altas velocidades. Esto podría causar un accidente.
Por lo tanto, trate de reconocer los síntomas de este problema para que pueda trabajar para cambiar sus hábitos de conducción y resolver el problema. Aquí hay cinco maneras comunes de determinar si el embrague se está resbalando.
1) RPM aumenta, pero la velocidad no
Una manera fácil de comprobar si tiene un embrague deslizante es registrar la velocidad del motor. Si piso el acelerador para acelerar y la velocidad aumenta más rápido de lo normal, mientras que la velocidad de conducción no aumenta como debería, probablemente tenga un embrague deslizante.
Por ejemplo, puede cruzar a lo largo de la carretera y decidir que necesita pasar un vehículo más lento. Cuando intenta acelerar su velocidad salta más alto y su motor hace más ruido, pero su coche no conduce más rápido. Un embrague deslizante es generalmente más notable en marchas más altas al acelerar.
2) olor ardiente
Cuando el embrague se desliza, un olor a quemado viene de la parte delantera del coche. Esto se debe al exceso de calor generado por la separación constante del motor y el deslizamiento del embrague.
Cuanto más se desliza el embrague, peor huele a quemado. No querrá conducir en la cabina con este olor porque le causará náuseas. Cuanto más se desliza el embrague, peor se vuelve la condición.
3) funcionamiento pobre del motor
La última prueba es cuando se tira de una carga pesada detrás del vehículo. Normalmente, esto requeriría que el motor enviara mucha potencia a las ruedas motrices.
Sin embargo, si el embrague se desliza, el motor no puede proporcionar este rendimiento. Por lo tanto, casi no tiene aceleración debido a esta falta de potencia del motor. Puede reducir el esfuerzo que tira para aumentar un poco el rendimiento, pero no será una solución permanente.
4) diferencia de altura del embrague
Al conducir el vehículo, es necesario acostumbrarse a la altura del pedal del embrague desde el suelo. Cuando se presiona el pedal y se retira el pie, el pedal debe volver siempre a la misma altura que antes.
Si alguna vez notas que la altura cambia, si el pedal es demasiado alto o demasiado bajo, definitivamente hay algo mal con el embrague. En la mayoría de los casos, esto se debe al deslizamiento del embrague.
5) desconecte rápidamente
El mayor síntoma de un embrague deslizante es la rápida separación entre el motor y las ruedas motrices. Si el embrague es normal, debe presionar el pedal aproximadamente 1 a 2 pulgadas antes de que se apague el motor.
En el caso de un embrague deslizante, sin embargo, el motor se libera después de que el pedal del embrague se ha presionado ligeramente a menos de una pulgada. A veces es suficiente poner el pie en el pedal para que el motor se apague.