Razones por las que el volante vibra
Probablemente has estado en una situación de conducción en la que el volante comienza a temblar, ya sea que conduzcas a alta o baja velocidad. Esto no debería suceder, ya que un automóvil que funcione correctamente en una carretera plana conducirá sin problemas y de manera uniforme todo el tiempo.
Por supuesto, ocasionalmente habrá vibraciones en el volante o en una carretera con baches que harán que el volante vibre. Pero si la inestabilidad se convierte en un evento regular, entonces usted puede tener una pieza rota o componente en el coche que se desequilibra.
Las 5 causas principales de la vibración del volante
Para entender por qué el volante tiembla durante el frenado o la conducción a altas y bajas velocidades, debe comprender todas las causas principales de este tipo de temblor. Aquí hay cinco de las razones más comunes para el movimiento del volante cuando se conduce a baja o alta velocidad.
1) neumáticos desequilibrados
Esta es la causa más común de temblores al volante y la primera causa que debe verificar. Si tiene un neumático de baja presión o la banda de rodadura está desgastada, los neumáticos se desequilibran cuando toca la carretera.
Dado que el volante controla la dirección de las ruedas que sujetan los neumáticos, este estado equilibrado hace que el volante se sacuda.
2) Problemas de rueda
La segunda causa más común de vibración en el volante es un problema con las ruedas. Los rodamientos de ruedas deberían durar para siempre, pero échales un vistazo de todos modos para asegurarte de que no sean el problema. Se sabe que los rodamientos de las ruedas se desgastan.
También revise las rótulas y las barras de acoplamiento. Por lo general, la inestabilidad que solo se produce durante un giro se debe a los extremos malos de la barra de tracción. Si el choque solo ocurre cuando se conduce recto, Las rótulas son las culpables.
3) problemas de frenos
Si tiene frenos defectuosos que hacen que el volante se mueva agresivamente al pisar el pedal del freno, esto significa que es probable que haya desgastado los rotores. También debe verificar la pinza de freno, ya que esto puede provocar temblores en el volante, especialmente en modelos de automóviles más antiguos.
4) Daño de onda
Los automóviles tienden a tener problemas de eje si recientemente tuvieron un accidente y su volante comenzó a vibrar poco después. Si usted tiene un eje que está dañado o doblado, esto conduce a la presión del volante cuando se conduce a bajas velocidades, y el choque se vuelve un poco violento con el aumento de la velocidad.
Si el cigüeñal está dañado, también puede ocurrir que el volante se mueva accidentalmente a la izquierda o a la derecha por sí solo.
5) Problemas del motor
La última causa posible son los problemas con el motor, por lo general un mal montaje del motor. Cuando el problema empeora, todo el vehículo comienza a temblar. Cuando llegas a este punto, entonces sabes que es el motor el que tiene la culpa.
No puede ser gran cosa. Tal vez haya un problema con la chispa eléctrica o el suministro de combustible en el sistema.
Conclusion
Esta lista de causas, que van desde la menos grave a la más grave. Muchas personas que sienten un poco de temblor en el volante no piensan mucho en ello. Incluso si el temblor comienza a aumentar, puede atenerse a la mecánica porque no quiere gastar el dinero en resolver el problema.
Pero cuanto más espere resolver el problema, más daño causará a los neumáticos, los frenos, los componentes de las ruedas, los ejes y/o el motor. Así que tienes que gastar mucho más dinero para reparar o reemplazar todas estas cosas. Por lo tanto, deje que el problema se controle tan pronto como note que el volante está temblando.